Si estás entrando en el mundo “fitness” probablemente habrás escuchado sobre esta casi milagrosa semilla de la que la gran mayoría de las personas han estado hablando últimamente. Lo primero que debemos saber es que la chía es una planta proveniente de México y Guatemala y su semilla tiene un impacto beneficioso en el que la consumen.
A continuación te nombraremos algunos beneficios de las semillas de chía que te convencerán para empezar a consumirla si aún no lo has hecho:
- Pérdida de peso: una de las propiedades de las semillas de chía es que al tener contacto con el agua se vuelve de aspecto “baboso” y al consumirla en este estado produce una sensación de saciedad y así ayuda a no salirte de la dieta o caer en algún antojo.
- Energía: Sí, esta semilla contiene un alto porcentaje de proteínas (aportando 19 aminoácidos) el cual te ayudará a enfrentar el día a día con mayor entusiasmo y ánimo.
- Digestión: La chía también contiene fibra, la cual ayuda al tracto intestinal y también es importante para tener una buena digestión y evitar el estreñimiento.
- Gran fuente de calcio: Para nadie es un secreto que los frutos secos pueden llegar a aportarnos más calcio que un vaso de leche de vaca… y aunque la chía es una semilla, ¡te aporta hasta 5 veces más calcio que la leche de vaca!
- Detox: Al consumir un vaso de agua con unas pocas cucharadas de esta famosa semilla conseguirás un efecto “detox” pues te ayudará a regular el colesterol y a eliminar toxinas que se encuentran en tu cuerpo.
El bonus de esta semilla es que hay infinidades de usos y recetas para añadirla en tu dieta diaria ya que su sabor es muy suave o casi inapreciable así que puede disfrazarse con otros alimentos, muchas personas recomiendan agregar semillas de chía a los postres y batidos. ¿Te animas a incorporarla?