Un iPhone bloqueado es un dispositivo que no se puede aprovechar el 100% de sus capacidades por eso es que surge la urgencia de desbloquearlo utilizando programas especializados. Entre otras cosas, esto permitirá que puedas utilizar otra compañía telefónica y lograrás el acceso a muchas de las aplicaciones que se encuentran bloqueadas por tu proveedor de servicio.
Tutorial para liberar un iPhone con TunesKit iPhone Unlocker
Es fácil, para liberar un iPhone hay que seguir las siguientes instrucciones paso a paso:
- Descarga e instala TunesKit iPhone Unlocker en tu computadora. Desde su sitio web oficial se puede descargar la versión de prueba gratuita.
- Abre el programa y selecciona la opción “Desbloquear pantalla de bloqueo” en la interfaz principal.
- Conecta tu iPhone a la PC o laptop con un cable USB. El software debería detectar automáticamente tu dispositivo.
- Haz clic en el botón “Comenzar” para iniciar el proceso de desbloqueo.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para poner tu iPhone en modo de recuperación o modo DFU.
- El programa descargará automáticamente el firmware más reciente para tu dispositivo. Si la descarga no comienza automáticamente, haz clic en el botón “Descargar” para iniciar el proceso.
- Una vez que el firmware haya sido descargado, haz clic en el botón “Desbloquear” para comenzar el proceso.
- Espera a que el proceso de desbloqueo termine. Esto puede tomar unos minutos.
- Una vez que haya terminado, tu iPhone se reiniciará automáticamente y ya no tendrás que introducir tu código de acceso para desbloquearlo.
¡Eso fue todo! Si seguiste los pasos al pie de la letra deberías tener tu iPhone liberado y listo para acceder a todos tus datos sin problemas. Si hubo algún problema durante el proceso de desbloqueo, puedes ponerte en contacto con el soporte técnico de TunesKit para obtener ayuda adicional.
¿Por qué es buena idea desbloquear un iPhone?
Hay varias ventajas de tener un iPhone desbloqueado, entre las cuales se incluyen:
- Libertad para cambiar de operador: al tenerlo desbloqueado, puedes utilizar cualquier operador que desees sin tener que estar limitado a uno específico. Esto permite elegir planes de llamadas y datos que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.
- Facilidad para viajar: si eres un viajero frecuente, te permite utilizar tarjetas SIM locales en el extranjero. De esta manera, puedes evitar las altas tarifas de roaming y ahorrar dinero en tus facturas de teléfono.
- Mayor valor de reventa: si está desbloqueado, será más valioso en el mercado de segunda mano, ya que los compradores potenciales no estarán limitados a un operador específico. Por lo tanto, podrás venderlo por un precio más alto.
- Acceso a aplicaciones y personalizaciones: es posible descargar aplicaciones que no están disponibles en la App Store oficial de Apple y personalizar tu dispositivo de acuerdo a tus preferencias.
- Mayor flexibilidad: se tiene acceso a una variedad de opciones adicionales, como la posibilidad de utilizar diferentes sistemas operativos y tener un mayor control sobre la configuración del dispositivo.
Sin duda tiene muchos beneficios tener un iPhone desbloqueado, aunque existe una desventaja de realizar este procedimiento y es el hecho de que se pierde la garantía con el fabricante. Depende de cada quien evaluar si los beneficios ofrecidos hacen que valga la pena. También se aconseja asegurarse de hacerlo de manera segura y legal.