Preguntas frecuentes sobre la infertilidad femenina

¿Tienes la ilusión de ser mamá algún día, pero te preocupa el tema de la infertilidad? A decir verdad, son muchas las mujeres hoy en día que tienen problemas para estar embarazadas. La buena noticia es que generalmente estos pueden ser tratados con resultados muy positivos, en tanto se haga a tiempo. Por ello conviene estar muy bien informadas y para empezar, esto es lo que deberías saber el tema.

Dudas frecuentes sobre la infertilidad en la mujer

Causas de infertilidad femenina

Estos son algunos datos que conviene conocer sobre la infertilidad femenina.

¿Cómo sabes que eres infértil?

Hay muchos síntomas a los que se debe prestar atención e incluyen períodos irregulares o amenorrea (falta de la menstruación), problemas con la tiroides, aumento de peso excesivo, crecimiento del cabello en exceso, dolores de cabeza, trastornos visuales, cansancio e hiperactividad.

¿La píldora tiene que ver con la infertilidad?

Hay pocas probabilidades de que dicho anticonceptivo sea la causa directa de que no puedas tener hijos, ya que generalmente, esto se debe más a cuestiones hormonales o del organismo de una mujer. La mayoría de ellas pueden seguir tomándola sin problemas.

¿De qué manera se puede tratar o prevenir la infertilidad?

Por contradictorio que parezca, lo mejor es que te protejas al tener relaciones para mantenerte a salvo de las ETS, además de practicarte controles ginecológicos para asegurarte de que todo vaya bien con tu cuerpo. La alimentación también tiene mucho que ver en este aspecto, así que cuidado con lo que comes.

¿Cómo tratar la infertilidad?

Para empezar, puedes hacerte una prueba antimulleriana o análisis de sangre AMH, que se utiliza para checar la reserva de óvulos en los ovarios. Después de eso, tu ginecólogo será el encargado de darte un tratamiento para la infertilidad que funcione; normalmente se emplean hormonas sexuales y luteinizantes en casos como estos, para estimular la fertilidad a largo plazo.

Al margen de esto, sirve mucho que cuides tu dieta y hagas ejercicio frecuente.

4 factores que afectan la fertilidad

En los útimos años, los índices de infertilidad han ido en aumento hasta alcanzar a un 20% de la población. Esto realmente no es ninguna coincidencia, el estilo de vida al que nos hemos adaptado, cargado de estrés y sin permitirnos tomar un tiempo para relajarnos, puede afectar tu capacidad de reproducirte más de lo que te imaginas. De hecho, una buena parte de los casos no tienen que ver con ningún problema interno del organismo, sino todo lo contrario. Hay varios factores que definitivamente te afectan cuando quieres quedar embarazada y que te conviene conocer desde hoy para evitarlos a toda costa.

  • El estrés. Llevar una vida agitada nunca es recomendable si quieres tener hijos. Un exceso de trabajo te quita las energías como para que tus órganos reproductores funcionen como deben. Relajarte y disfrutar del proceso es esencial para que este pueda ser exitoso; incluso si has optado por la reproducción asistida.
  • El tabaco y el alcohol. Ambos son tóxicos para el organismo y pueden favorecer la infertilidad. La nicotina principalmente, llega a imposibilitar un embarazo, incluso si solamente eres fumador pasivo. Aunque sus efectos son posibles de revertir, es un procedimiento que se demora meses y también muy difícil.
  • El sobrepeso. Los kilos de más o la obesidad son otra barrera que puede desbalancear por completo tus hormonas, impidiéndote tener esos hijos que tanto anhelas. Es importante mantener un peso saludable y alejarse de las comidas procesadas con grasas y azúcares, que también son una causa de infertilidad.
  • El sobreentrenamiento. Por otra parte, si te ejercitas hasta extenuarte debes saber que también puedes dejar a tu cuerpo demasiado agotado como para que responda con normalidad a la fertilización, ya sea natural o asistida. De hecho, el ejercicio en exceso puede originar anovulación, que es la ausencia de óvulos en los ovarios.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
Como cuidar el cabello rizado

Acciones que dañan el cabello rizado

Next Article
Semillas de chía para bajar de peso

Beneficios que aportan las semillas de chía a la salud

Related Posts